Fases del Neolítico



Neolítico se divide en tres fases:

Neolítico inicial (I fase)
Neolítico medio (II fase)
Neolítico final (III fase).

Características de este período son la completa domesticación de algunos animales (el asno, el caballo, el reno y otros), la sustitución de los útiles de piedra tallada por los de piedra pulimentada (que no es la novedad más importante, si bien es la que da nombre al período), una práctica desaparición de las manifestaciones artísticas y el desarrollo de los cultivos en la primera fase, seguida de un decaimiento general.

La vida en el Neolítico

El cambio climático provoca una lenta conversión de la economía de subsistencia, basada en la caza, hacia una economía más estable de base pastoril y apoyada en los cultivos (agricultura). Se aprecia que el hombre deja las montañas para desplazarse hacia los llanos en persecución de sus presas de caza. El hombre vuelve a las cuevas aunque en algunos puntos pudo conservar la utilización de chozas en las cercanías de ríos.
El desarrollo del pastoreo da lugar a la trashumancia y a los contactos relativamente frecuentes con gente de otras tierras, existiendo una mayor intercomunicación entre las diversas tribus.

Para las hachas y otros instrumentos se utiliza la piedra pulida y los útiles y algunas herramientas se fabrican frecuentemente con hueso. Aparecen también útiles de obsidiana.

Surgimiento de la agricultura y los poblados

Puede seguirse el Neolítico con relativa exactitud en la zona de Canaán, región en donde surgen culturas agrícolas, sedentarias (las primeras culturas agrícolas surgieron sin duda en el Sudeste de Anatolia (Çatalhöyük) hacia el 8000 a. C.) probablemente antes del 7000 a. C.
Se sabe de la siembra, recolección y almacenaje de cereales. Entre los inventos útiles para las labores agrícolas, se encuentran la hoz de madera, el hacha de piedra pulimentada, el molino de mano para moler el grano o el cereal y los objetos de esparto, como las cestas de mimbre, los sacos o las sandalias de esparto. El arado tirado por bueyes o asnos permitió remover mejor la tierra y labrar una mayor extensión de terreno en menos tiempo

5 comentarios:

  1. eso es exactamento lo mismo que lo que pone en wikipedia

    ResponderEliminar
  2. Ademas de la Edad de la Piedra y la Edad de los Metales......falta estudiar otra Edad importante que es la Edad de la Madera....donde muchos utensilios se fabricaban con Maderas.....y habia carpinteros, incluso en el Neolotico ( the Carpenters )...y hace falta un listado de las especies comestibles y cultivables en agricultura, ademas de los cereales......Saludos amigos...

    ResponderEliminar
  3. Ademas de la Edad de la Piedra y la Edad de los Metales......falta estudiar otra Edad importante que es la Edad de la Madera....donde muchos utensilios se fabricaban con Maderas.....y habia carpinteros, incluso en el Neolotico ( the Carpenters )...y hace falta un listado de las especies comestibles y cultivables en agricultura, ademas de los cereales......Saludos amigos...

    ResponderEliminar